A parte de el Bolero de Algodre de Zamora, también se rescataron otros boleros a principios del siglo XX en otras provincias de Castilla y León. Es el caso de Burgos, donde Federico Olmeda en su Cancionero Popular, recoge la partitura y letra de uno de ellos, llamado Bolero de Burgos, Bolero de Federico Olmeda o Bolero de los Amores.
Contraste de géneros en el baile
La coreografía está estructurada en dos partes. Una primera correspondiente a los ritmos propios de un bolero, con una repetición de versos en los estribillos y adquiriendo una estética que recuerda a los bailes medievales pausados en los que las parejas se miraban mientras bailaban a modo de cortejo. La segunda parte pasa a ser una seguidilla, donde el pito castellano toma las riendas de la melodía, junto a otros instrumentos de percusión (mortero, conchas, botella...), tratándose de otra famosa pieza tradicional de la capital de Burgos, la Jota Burgalesa, con pasos de giros rápidos y alegres que contrastan con el ritmo cadencioso y lento de la primera parte.
Letra
Ritmo de Bolero
Dicen que no me quieres
Que no me quieras
Si nunca me has querido
Galán de veras
La la la lara lalala ...
Corazoncito mío
Dime que tienes
Que de noche suspiras
De día duermes
La la la lara lalala ....
Amores he tenido
Y amores tengo
A ninguno he querido
Y a ti te quiero
La la la lara lalala ....
A bailar el bolero
Nadie me gana
Porque me lo ha enseñado
Una galana
La la la lara lalala ....
Termino mis cantares
Y voy a mostrar
Que después del bolero
canto las jotas
La la la lara lalala ...
Ritmo de Jota
En que nos parecemos
Tu y yo a la nieve
Tu en lo blanca y galana
Y yo en deshacerme
La la la lara lalala ...
Corazón que no quiera
Sufrir dolores
Pase la vida entera
Libre de amores
La la la lara lalala ...
Corazones partidos
Yo no los quiero
Y si te doy el mío
Lo doy entero La la la lara lalala ...
Entre las despedidas
la mía es la mejor
a los clavos de tu puerta
dejo mi corazón
La la la lara lalala ...
Comments